Mostrando entradas con la etiqueta mariano oyonarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mariano oyonarte. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2011

LIDERAR Y APOSTAR POR EL FUTURO

Morety/ CaravacaDeportes
Una de las personas que desde el primer momento aposto por el nuevo proyecto de fútbol en Caravaca es el entrenador, Mariano Oyonarte García «Oyonarte», nació en Caravaca de la Cruz el veinte y cuatro de septiembre del 1973,
Su trayectoria como jugador: Categorías inferiores del Caravaca C.F., Real Murcia Cadete, Real Murcia Juvenil DH, hasta edad juvenil. Después, vuelta al Caravaca C.F. para jugar durante 15 temporadas en el grupo XIII de Tercera División. Diez temporadas en el Caravaca C.F., y otras en Beniel, Bullense, Calasparra, Lumbreras y Moratalla, donde abandonó el fútbol en activo, tras el ascenso de preferente a tercera, pasando a ejercer funciones de 2º entrenador en la temporada siguiente. Su posición como jugador era de interior izquierdo

Como entrenador, inició su andadura como 2º en el Moratalla en el año en que el equipo ascendió a Tercera División. La temporada siguiente entrenó al Caravaca C.F. también en Tercera División. De ahí paso en la 2007/08 al Moratalla como primer entrenador, consiguiendo el ascenso a 2ª B tras ser subcampeones y al año siguiente dirijo al equipo en esa categoría, siendo el entrenador más joven del grupo IV en ese año. La temporada pasada 2010/11 dirijo al Abarán en Tercera División, consiguiendo el objetivo marcado de mantener la categoría. En la actualidad es el primer entrenador del Caravaca F.C. de Primera Autonómica

¿Cómo decides ser entrenador?
El proceso es bastante parecido al de otros compañeros en la misma situación. En los últimos años como futbolista la mentalidad va cambiando y empiezas a fijarte en los componentes más tácticos y estratégicos del fútbol. Cuando realmente tienes vocación, en tu cabeza empiezas a analizar partidos y situaciones, aún en la etapa de jugador en activo. Esto hace que cuando llega el momento de colgar las botas, te plantees seguir vinculado a este deporte tras formarte como entrenador. Además, a mí siempre me ha llamado la atención la parte motivacional y de gestión de grupos de las funciones de un entrenador.

¿Cuál es realmente el proyecto futbolístico en Caravaca?
Las ideas principales de este proyecto son, por un lado, conseguir sacar el máximo potencial a los jugadores del fútbol base caravaqueño, ofrecerles la oportunidad de que con su sacrificio y nuestro trabajo puedan llegar al primer equipo e incluso conseguir cotas más altas. Ilusionarles con que ese muro, que durante tanto tiempo ha hecho que se vayan perdiendo sistemáticamente generaciones de futbolistas, ha desaparecido y se ha convertido en peldaños que con esfuerzo y motivación pueden ir superando. Por otro lado también perseguimos que crezca el espíritu de pertenencia a este equipo. Que cualquier caravaqueño se sienta identificado con su equipo, ilusionado y si es posible orgulloso de ver que cada domingo un buen número de jugadores salidos del fútbol base nos defienden en los campos en los que toque competir.

Mariano, ¿un proyecto ambicioso?
Ambicioso, pero sobre todo muy realista e ilusionante. Ambicioso porque nos gusta trabajar con una imagen potente: la que proyectamos a 4-5 años vista, lo que puede ser este equipo sumando el esfuerzo de todos y teniendo la paciencia necesaria. Realista porque, en los tiempos que corren, es lo que más se adapta a una manera de entender el deporte sostenible y llevadero. Además ilusionante porque, hasta el día de hoy, cualquiera que forma parte de este proyecto está poniendo lo mejor que tienen al servicio del mismo. Y la materia prima, los jugadores del primer equipo y las bases, están demostrado unas ganas increíbles de seguir mejorando, crecer y asumir los nuevos retos que se planteen.

¿De qué manera se está realizando este proyecto? ¿En qué momento nos encontramos?
Al precipitarse todo este verano con el secuestro del Caravaca C.F. por parte de los anteriores dirigentes, lógicamente lo más urgente era darle forma a un primer equipo que hiciese de vértice de la pirámide que tiene que ser el fútbol en la localidad. Una vez conseguido y puesto en marcha, es el momento de ponerse manos a la obra para conseguir unificar todo el fútbol base en el que quizá ha faltado comunicación a lo largo de estos años. Ya está funcionando una escuela de porteros desde hace más de un mes, en la que todos los guardametas de los equipos inferiores, trabajan específicamente un día a la semana. Además a partir de esa semana, se van a retomar una serie de reuniones entre monitores, entrenadores, Concejal de Deportes y director del patronato, con el fin de aportar ideas, preocupaciones, carencias y situaciones a mejorar, para conseguir que los grandes beneficiados de este proyecto sean todos los integrantes del fútbol base de Caravaca.

¿Qué valoración hace del equipo a día de hoy?
La valoración no puede ser más positiva. El equipo es primero en la clasificación, mínimo goleado, y ha demostrado una adaptación muy positiva a la categoría. Una liga muy complicada donde la igualdad es la nota predominante. En otros aspectos que es más difícil medir, la valoración es aún más positiva porque el compromiso y la implicación que demuestran todos los componentes de la plantilla es difícil encontrarla incluso en equipos más profesionales. Llegarán tiempos difíciles, pero de momento es un buen momento para aprovechar el viento a favor y crear los lazos necesarios para superar con solvencia las dificultades que surjan.

En su opinión, ¿Qué le faltaría al equipo?
En cuanto a instalaciones hay que tener los pies en el suelo y disfrutar lo que tenemos. Esta semana hemos podido empezar a utilizar el Morao, que está en unas condiciones excelentes tras la resiembra, y podemos disfrutar de sala de prensa, algo que nunca antes habíamos tenido. La organización y la estructura como Club es completa y no tiene nada que envidiar a cualquier equipo de superior categoría. En lo deportivo la mentalidad ha cambiado. Por eso lo que nos puede faltar en el 11 para ser más competitivos lo conseguiremos dentro del grupo de jugadores con los que venimos trabajando y que van subiendo su nivel entrenamiento a entrenamiento. Estamos seguros de que más de uno nos va a sorprender gratamente. Así que esta temporada los refuerzos de invierno serán más trabajo, más compromiso y más ilusión.

¿Qué objetivos te se ha marcado?
El objetivo que nos marcamos en el cuerpo técnico es el mismo que hacemos cada temporada: sacar el máximo rendimiento del grupo con el que trabajamos. De momento ese rendimiento, sin llegar a su mejor nivel, nos mantiene en lo alto de la clasificación, lo cual es esperanzador y nos hace preveer que vamos a competir por ascender de categoría. También es un objetivo fundamental hacer que algunos jugadores del equipo juvenil, cuando su competición lo vaya permitiendo, sigan entrenando e incluso debutando con el primer equipo.

Es habitual verle cada fin de semana en los partidos de los distintos equipos de fútbol. ¿Qué opinión le merece el nivel de la cantera en Caravaca actualmente?
Tenemos que ser muy optimistas en este sentido. Los monitores llevan bastante tiempo haciendo un gran trabajo y eso se traduce no solo en los resultados a final de temporada, sino en el nivel de los jugadores. En los juveniles coincide una generación de futbolistas con una proyección impresionante. Algo parecido sucede en los cadetes que están arriba en la clasificación y la continuidad está asegurada con infantiles y alevines. Si sería conveniente reforzar los primeros escalones con algún equipo más de benjamines e incluso pre-benjamines. Si somos capaces de coordinarnos adecuadamente, mejorar ciertos aspectos e inculcar ideas nuevas, la suma del talento de los niños, la experiencia y preparación de los monitores y la implicación de Ayuntamiento, empresas y afición, harán que disfrutemos de un futuro muy esperanzador en el fútbol local.

¿Qué le pediría a la afición?
Sobre todo comprensión y paciencia. Los jugadores con los que trabajamos en su gran mayoría aún están en proceso de formación. Necesitan apoyo y cariño. Sentirse importantes. De momento vamos por el buen camino, porque todo el refuerzo que les está llegando por parte de la afición lo traducen en motivación y espíritu de sacrificio, en ganas de crecer y devolverles cada domingo a los aficionados el apoyo que están teniendo con ellos.

¿Cuáles han sido los momentos más importantes que ha vivido en el fútbol?
Deportivamente siempre recuerdas las eliminatorias de ascenso con el Caravaca como jugador, o la del Moratalla como entrenador, así como la temporada en 2ª B donde puedes trabajar a un nivel profesional. Pero, para los que realmente disfrutamos con este deporte, hay muchos momentos en el día a día que también tiene una valoración especial y quedan archivados en la memoria.

Y, ¿algún momento para olvidar?
En la eliminatoria de ascenso con el Moratalla, partido de ida en Alcalá de Guadaira. Al entrar al vestuario en el descanso comprobamos que nos habían desvalijado. Ordenadores, teléfonos, carteras, ropa……..y aún había que jugar el segundo tiempo. Las caras de los jugadores eran un poema, te sientes tan indefenso e impotente que no lo olvidas en mucho tiempo.

jueves, 6 de octubre de 2011

EL CARAVACA F.C. CON PASO FIRME

Informa Morety. - C.D. La Alberca 1 Vs Caravaca F.C. 1
Si en la presentación el pasado domingo en el municipal de «El Morao» se dieron cita multitud de aficionados, más de cien aficionados se desplazaron al Polideportivo de La Alberca para ver como reaccionaría fuera de casa.
El Caravaca F.C. comenzó con las ideas claras, intentando llevar el partido donde les interesaba, teniendo la posesión del balón, dominando el juego e intentando llegar a la portería contraria a base de combinaciones y superioridades en medio campo. Fruto de ello llegó el gol antes del primer cuarto de hora, en el minuto doce, obra del colombiano Alex, que suma su segundo gol en liga. A partir de ese momento, y a pesar de tener alguna llegada con peligro, el partido se empezó a complicar porque se perdió el sitio y se cayó en el juego que al rival le interesa.
Las dimensiones muy reducidas del campo hacían que cada saque de su portero nos metiera prácticamente al borde de nuestra área para disputar el balón aéreo con su delantero, Bamba, muy poderoso en el juego de cabeza. Esto hacía que no se pudiera presionar arriba, ni jugar preferentemente en campo contrario como suelen intentar los jugadores de Oyonarte. Les costó adaptarse, e incluso desorientados en ciertos momentos, sobre todo en la creación y el dominio del juego, aunque apenas ocasionaron problemas los locales, sólo dispusieron de una ocasión que por desgracia para los caraqueños se convirtió en el gol que se encajó en contra.

En el segundo tiempo y tras el empate, los de La Alberca se limitaron a defender el resultado, que daban por bueno, por el contrario los de Mariano Oyonarte lo intentaban con más corazón que claridad de ideas, a pesar de lo cual, se siguió acumulando alguna ocasión más en internadas por banda y en jugadas de estrategia que pudieron haber valido los tres puntos. Lo más positivo es que, a pesar de que el equipo no estuvo cómodo porque el partido no fue como nos hubiese gustado, demostró que también puede adaptarse a combatir el juego directo y a crear a partir de ganar segundas jugadas. Se sigue manteniendo la seriedad y el orden y se sumó un punto más fuera de casa que nos hace seguir mirando al futuro con optimismo.
Alineación del Caravaca F.C.: Sito, Jarry, Alfonso, Fabi, Isra, Chirri, Juan Carlos (Dimas), Fernando, Steven (Choche), Alex, y Pete (Pedro José).

Tras finalizar el encuentro, Mariano Oyonarte, entrenador, nos declaró sobre el partido: «Aunque a nivel clasificatorio el sabor es agridulce, porque nuestra mentalidad es salir a ganar en cualquier campo, también es una buena lección para tener claro que es lo que nos vamos a encontrar en la mayoría de partidos fuera de El Morao: campos pequeños, fútbol directo, agresividad, equipos muy metidos atrás que darán por bueno el empate en muchos casos y máxima dificultad para seguir sumando.»

¿Por qué sólo había dieciséis jugadores en la convocatoria y tres de ellos se quedaron en la grada?
Hay muchas cosas que estamos cambiando en la mentalidad de los jugadores, sobre todo en cuanto a profesionalidad, disciplina y compromiso, y no por capricho nuestro sino porque siempre que se trabaja en grupo hay unas normas que todos deben cumplir para un funcionamiento positivo y que haga que un «grupo» se convierta en un «equipo». Al principio es normal que sucedan cosas en las que, por relajación o por malos hábitos anteriores, haya que mostrar a todos que el camino a seguir es el marcado desde un principio. La situación no tiene mayor trascendencia y simplemente tenemos que ser conscientes en cada paso que damos que el gran apoyo que estamos recibiendo por parte de los aficionados debe ser devuelto con una implicación máxima por nuestra parte. Errores de juventud que corregiremos con firmeza y comprensión.

¿Cuál es la situación de los jugadores lesionados?
A día de hoy estamos pendientes del resultado de la resonancia magnética que confirmará el alcance de la lesión de Mista, podría ser desde un simple esguince de rodilla hasta tener dañado alguno de los meniscos. En un caso u otro, y siendo muy optimistas, no podremos contar con él en los próximos dos-tres partidos como mínimo. También Fabi terminó con molestias el partido por una posible contractura en los isquiotibiales y también hoy se le realizará una ecografía para saber con exactitud cual es el problema. Por lo demás, hubo varios jugadores que terminaron con golpes y hematomas y durante la semana valoraremos cuál es su evolución, así que hasta jueves o viernes no sabremos cuáles pueden ser las bajas que tengamos para el partido del domingo frente al Molina, que por la resiembra de «El Morao» se disputará a las 17:30h. en el Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba.

jueves, 15 de septiembre de 2011

IMPRESIONES DE OYONARTE TRAS EL PARTIDO MORATALLA Vs CARAVACA

Morety/ CaravacaDeportes
Segunda toma de contacto del equipo de Mariano Oyonarte la que se disputó el pasado domingo día once de septiembre en el «Casa Felipe» de Moratalla. Partido de preparación, donde se están componiendo los distintos equipos para la próxima liga en Primera Autonómica. En esta ocasión el marcador se decantó para los caravaqueños por un gol a cero al equipo del Moratalla.
Tras finalizar el encuentro hablamos con Mariano Oyonarte:

¿Como vio al equipo en el partido de Moratalla?
Lo más positivo, independientemente del resultado, es comprobar como poco a poco las ideas que estamos intentando transmitir en cada entrenamiento se intentan llevar a cabo en los partidos. Aunque aún estamos lejos de la identidad como equipo que perseguimos, si pudimos comprobar como poco a poco vamos mejorando en bastantes aspectos y la predisposición de todos los jugadores para asimilar yejecutar nuevos conceptos es muy buena. Falta muchísimo por pulir y mejorar, pero la sensación es de que estamos en el camino correcto.

Situación general del equipo
Actualmente contamos con un grupo de 26-27 jugadores en el que lógicamente no todos podrán tener ficha en el inicio de la competición. A pesar de que hay alguna posición específica en la que tendremos que conseguir algún jugador, por la falta de efectivos para esos determinados puestos, nuestra filosofía va a ser siempre la de mirar hacia abajo e intentar subir o adaptar al primer equipo jugadores del conjunto juvenil de liga nacional, algunos de los cuales ya alternan sus entrenamientos con los del Caravaca F.C. A falta de diez días para el inicio de la liga lo normal es que haya alguna variación en los jugadores que actualmente componen la plantilla del primer equipo, pero siempre respetando los principios y la filosofía de este nuevo proyecto deportivo.

Oyonarte quiso agradecer desde el cuerpo técnico y jugadores la magnífica acogida que está teniendo este proyecto, el respaldo y el apoyo que los jóvenes jugadores caravaqueños están recibiendo, que hace que estén trabajando con una ilusión, un entusiasmo y una entrega a la altura de cualquier equipo profesional. Afortunadamente, hemos pasado de las palabras a los hechos, del «ellos son el futuro», al «ellos son el presente».

Con impaciencia se espera el próximo viernes, día veinte y tres, se presentará el nuevo proyecto del Caravaca F.C., y se efectuará la presentación del primer equipo en el municipal Antonio Martínez «El Morao», junto a los de las categorías inferiores, juveniles, cadetes, infantil, alevín y Benjamin. Todos ellos, como novedad, vestirán la misma equipación (blanco). Tras esta presentación se disputará un encuentro ante el Moratalla.
El domingo día veinte y seis por la mañana el equipo hará la tradicional ofrenda de flores en la Real Basílica Santuario de la Vera Cruz a la patrona de la ciudad, la Santísima y Vera Cruz.
Por otro lado este viernes día catorce se jugará un partidillo con los juveniles de la Peña Madridista de Caravaca.